Al llegar el mes de julio, los amantes
de los grandes pejerreyes del río de la Plata, nos disponemos a
buscarlo en la extensa y nunca bien delimitada Playa Honda. En estas
dos notas les mostraré los derroteros para acceder a ella, dependiendo
del calado de la embarcación. Les aclaro que utilizo los way points
indispensables, que junto a las cartas náuticas y un compás, nos
permitirán realizar las travesías sin complicaciones.
Cuando hablamos de la zona “Playa
Honda”, los pescadores la asociamos con tres referencias: La boya Ex
Unen 10 (desaparecida hace tiempo), el barco hundido Ministro Di
Tomaso y el barco hundido Sofía. El triángulo formado con estos puntos
notables, es el corazón del pesquero (figura verde en el cuarterón).
Se caracteriza por tener una profundidad pareja, entre los 2.7 y 3.5
metros al plano de reducción (profundidades indicadas en la carta).
Cruzando el Canal Mitre
entre los KM 32 y 34
Estos derroteros son
solo recomendables para lanchas o semirrígidos de poco calado.
Partiendo de las guarderías sobre el río Luján o de la zona de San
Isidro debemos llegar hasta la boya del Km 21.7 del canal costero
(KM21.7) y directamente desde ahí poner proa al Ministro Di Tomaso (DITOM),
ubicado a 29 Km con un rumbo verdadero de 76º. Esta es la forma más
sencilla de cruzar el Canal Mitre; el ecosonda nos indicará que
entramos en la zona ”honda”. Esta derrota esta marcada con línea roja
y no presenta obstáculos para su navegación.
Para tener una noción de las
distancias, entre el Di Tomaso y la boya EX UNEN 10 hay 8.7 Km y al
barco hundido Sofía (SOFIA) 7.2 Km.
Los portes de los pejerreyes que se
obtienen pueden superar largamente el kilogramo de peso, en la foto
Ramiro sostiene un matungo capturado por su papá Marcelo López (Husein)
de 1.950 Kg.
A la “Depresión” por río
abierto
En notas anteriores marcamos un
derrotero para llegar a la depresión del palo 4, navegando por el
interior del delta. Ahora que mencionamos el cruce factible del canal
Mitre por el Km 32, presentamos una sencilla derrota para llegar al
sur de la “depre”. Partiendo de la boya del Km 21.7, nos dirigimos al
pilote 15 (PILO15) distante 7.9 Km con Rv = 67.7º. Con Rv = 54.3º se
llega al sur de la depresión (DPSUR), navegando otros 7.8 Km. En caso
de estar pescando en esta región y querer probar suerte en Playa
Honda, ponemos Rv = 92º al Ministro Di Tomaso y recorremos 14.6 Km.
(línea azul en la carta).
Way Ponit
|
Latitud (S)
|
Longitud (W)
|
Descripción
|
KM21.7 |
34º 27.354
|
58º 29.099
|
Canal Costero km 21.7
|
PILOT15 |
34º 25.738
|
58º 24.343
|
Pilote 15
|
DPSUR |
34º 23.265
|
58º 20.195
|
Sur de la Depresión
|
UNEN10 |
34º 26.920
|
58º 14.640
|
Boya Ex Unen 10
|
DITOM |
34º 23.537
|
58º 10.635
|
Ministro Di Tomaso
|
SOFIA |
34º 27.410
|
58º 10.478
|
Sofía
|
|
|
Crucemos el Mitre por aguas seguras
En la primera parte de la nota
planteamos un posible cruce del canal Mitre por el Km. 32 para lanchas
de poco calado. Esta vez el derrotero no presenta inconvenientes para
ningún tipo de embarcaciones, es el cruce que utilizan los cruceros y
veleros para dirigirse a la costa Uruguaya.
Si bien este recorrido es mucho mas
largo que el presentado anteriormente, lo podemos realizar
independizándonos de la marea y también del calado.
Partiendo del Tigre tomamos el río
Luján, luego el canal Costero marcado por las boyas del Km. 23 (KM23)
y Km, 21.7 (KM21.7). Con rumbo verdadero Rv = 120º viajamos 11.3 Km y
llegamos al ex pilote 8 (EXPIL8). Al sur, en las cartas figura el
barco hundido Guayacán que ya fue removido del lugar y no significa un
obstáculo para la navegación.
Del ex pilote 8 nos dirigimos a la boya
B (BOYA B) navegando 5 Km. con Rv = 100º, cruzando el canal Mitre
entre los Km. 25.2 y 26.7.
En este tramo lo primero que vamos a
visualizar es el pilote 7 (PILO7) que se muestra en el mapa, al que
debemos dejar por banda de estribor. Al sur hay obstrucciones.
Para seguir el derrotero por aguas
seguras, debemos poner rumbo Rv = 51º hasta la boya A (BOYA A)
distante 4 Km.
Si observamos las profundidades en
metros que marca la carta, moviéndonos al noreste entramos en la zona
de Playa Honda.
Way Ponit
|
Latitud (S)
|
Longitud (W)
|
Descripción
|
KM23 |
34º 26.995
|
58º 29.620
|
Canal Costero km 23
|
KM21.7 |
34º 27.336
|
58º 29.110
|
Canal Costero km 21.7
|
EXPIL8 |
34º 30.372
|
58º 22.755
|
Ex Pilote 8
|
PILO7 |
34º 31.210
|
58º 19.600
|
Pilote 7
|
BOYA
B |
34º 30.815
|
58º 19.524
|
Boya Unen B
|
BOYA
A |
34º 29.502
|
58º 17.567
|
Boya Unene A
|
BANCO |
34º 29.100
|
58º 20.600
|
Banco de arena
|
|
|
Banco de arena blanca
La “mancha” amarilla en el cuarterón
corresponde a un banco de arena blanca que corre paralelo al Canal
Mitre entre los Km. 26.7 y 28.5. Sólo es posible divisarlo en una
bajante pronunciada. La dinámica de los sedimentos en el estuario nos
“regala” estas sorpresas. Este banco no figura
en las cartas, por lo que debemos estar atentos a los avisos
para navegantes que suministra la PNA. Podemos leer las
actualizaciones en Internet. Este lugar es una linda opción probar la
pesca de bogas y dorados en la época estival.
Antes de despedirme les quería contar
que los cuarterones escaneados en estas notas corresponden a las
cartas náuticas H-130, H-5089 y H-155A, las que recomiendo tener a
bordo.
Sugerencias